24 de agosto de 2007



Ideas agolpadas en mi cabeza. Emociones contradictorias superpuestas. Rabia, pena, sensaciòn de vacìo. Para algunos que leen este blog, quizàs recuerdan este post, escrito hace poco. En su momento, cambiè los nombres. Hoy esta noticia està en medios escritos y televisivos regionales. Pueden revisar La Estrella de Valparaìso: "Hallan restos de mujer que podrìa haber sido descuartizada". La herida se remueve, y se retoma la investigaciòn para encontrar "la verdad".
Còmo no sentir que se pudo hacer màs. Racionalizando que no soy un Mesìas y que menos voy a cambiar el mundo, el ejercer mi profesiòn tiene un sustento ideològico y opciones afectivas importantes. Mi pràctica es un encuentro de historias, de mundos. Aprendizajes incesantes. En estos cinco años que llevo ejerciendo, cada dìa siento que sè menos, y que queda un infinito mundo por aprehender. Y eso me moviliza, y me mantiene engrupida. Puedo decir que tengo la fortuna de ser feliz en lo que hago, hoy con quienes llamo "mis cabr@s", en otro momento familias, dirigentes, comunidades... Las realidades.
Hay distintas visiones del Trabajo social. La màs instaurada es la de "Visitadora", la vieja sapa que llega a tu casa a revisar las piezas, a asignarte un puntaje para entregar o no algùn "beneficio". Resistente a esta carga conceptual, por mucho tiempo me he esforzado por superar esta visiòn, casi obsesivamente, en el discurso y la pràctica. Para muchos y muchas pasas a ser la figura a quien acudir para pedir ayuda. Y claro. Ahì piensas que si optaste por este hacer fue para conocer-actuar... Aprehender y construir propuestas, potenciar recursos para generar cambios sociales. En pequeña escala. Y para ello te afirmas en equipos, pero crees fundamentalmente en los recursos inherentes en los sujetos de acciòn, sus redes, sus contextos.
Pero claro, eso no basta. Hay estructuras de dominaciòn simbòlicas y materiales, redes de poder horizonal y vertical, y por màs que nades contra corrientes adversas y potencies esto con quienes actùas, es necesario pensar en otros niveles de intervenciòn y discusiòn.Instalar temas, reflexiones, acciones. Pensar en los llamados movimientos sociales, cambios culturales, relacionales.
Cuàntas veces Cinthya me pidiò ayuda y el sistema nos golpeò en la cara con sus negativas. Porque la respuesta existente en su temàtica no daba abasto a su particularidad. Porque su enfermedad psiquiàtrica la transformaba en un problema, no abordable. Y con ello, una suma de factores confluyeron en el resultado de las cosas...
¿vale la pena seguir??? Hoy de verdad, no lo sè. No tengo claro nada. No sè si mañana me dejarà de pesar su muerte. No lo creo. Pero, no sè nada...

Etiquetas: , , , , , , ,

 
Lo dijo Violeta z a eso de las 7:48 a. m. |


11 Tatúan sus reflexiones


At 9:34 a. m., Blogger Shadow

Dificil comentarte algo ... en realidad muchas veces como esta, prefiero callar, solo mostrar ke pase, pero sienro ke mas vale no decir nada, ke decir algo ekivocado. Lo único ke viene a mi mente son frases cliche... y estaría emás decirte que el sistema mantiene girando una rueda ke no es perfecta y ke hay cosas justas y otras injustas... pero en realidad apesta esa frase, es bullshit... lo único real es ke los cambios pasan por uno, una gota es capaz de formar un río, y no es consuelo, pero si no empezamos por uno, como lo estas haciendo, cambiando la perspectiva de la opinión...peor sería dejarse llevar por la corriente, como hacen muchos.

No se ke mas decirte ... Un Beso

 

At 9:35 a. m., Blogger Shadow

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 

At 1:45 p. m., Blogger Mallén

Debes sentir un dolor similar al médico que pierde a sus primeros pacientes...
Fuerza, y saludos. Hermoso blog... con contenido.

 

At 8:46 p. m., Blogger Viole

UFFF!!! es muy fuerte lo que planteas, y no dejo de pensar en un caso muy similar que sucedio en el lugar donde trabajaba antes, -hospital psiquiátrico- que de un día para otro desaparece un apaciente, "dada ya de alta", pero cliente frecuente, por consumo o descompensaciones, pasarón como 4 años y al volver de mis vacaiones desde el sur, me encuentro con la noticia en el "diario" que habia muerto, o sea asesinado su conviviente, producto de sus descompensaciones... trsitemente termino siendo encontrada en el hospital que cada tres meses la albergaba para tratar de compensarla o suprimir en algo su consumo problemático de drogas, "reducción del daño", ahí, llegando el lunes al trabajo lo comento, pero ya era "vox populi" afortunadamente se detuvo y enjuició al tipo... pero quedo ahí impune, todo por no tener familia que siguiera un caso... es triste y entiendocomo debes sentirne...
Ánimo, pueden suceder un monton de cosas más en las que caeras, pero debes estar fuerte para soportar, (trabaje 8 años ahí)

Suerte y gracias por tu visita!!!

"Tocaya", pero te llamas Violeta o te dices Violeta?
Cariños

 

At 12:36 a. m., Blogger Vestal

ufff
aunque ahora duela...por ella puentualmente, creeme que me he convencido de que vale la pena, el esfuerzo y nuestra pega vale la pena. y cada dia me doy cuenta que el esfuerzo es muy valido aunque solo beneficie a una persona, y no las muchas a las que quisieramos ayudar.
un abrazo y espero que nos conozcamos pronto.,!!!

 

At 6:52 a. m., Blogger TEA CUP CLUB

Al igual que shadow prefiero callar, pero es lamentable todo lo que pasa no solo en tu pais si no alrededor del mundo.

Nunca habia entrado a tu blog, es muy especial, te prometo leerte seguido, no queria seguir adelante leyendolo sin dejarte este mensaje.

Una tacita de te con mucho carino

Veronica

 

At 9:53 a. m., Anonymous Anónimo

valparaíso, la ciudad con olor a mendigo y a pichí seco en c/u de sus esquinas. dios, como la extraño!! (la cuidad, no los olores)

Jorge ;)

 

At 12:50 p. m., Blogger Verena Sánchez Doering

Violeta
vale la pena seguir luchando como lo haces, no tienes un varita magica, pero ayudas dentro de todos tus medios y sabes que das soluciones y alegras a muchas personas, solo que hay cosas que suceden en esta vida y se escapan de lo que uno puede hacer
pero a seguir luchando, no eres el Mesias, pero eres la mujer que con toda su esencia logra hacer todo lo que esta dentro de tus medios
no cambiaremos el mundo, pero podremos ayudar y seguir ayudando a tantos
valoro tu labor y tus sentimientos como te sientes hoy, no hay palabras de consuelo pero si de lucha como lo haces
es un gran impacto en tu vida y podras seguir entregando lo que sabes hacer
muchos cariños y animo y mucha fuerza, no cambiaremos el mundo pero lo hacemos mejor con personas como tu
que sea una buena semana y estes muy bien, gracias por tu compañia
besitos


besos y sueños

 

At 2:18 p. m., Blogger Unknown

Cosas parecidas me han pasado y también he sentifo como Trabajadora Social.

El sistema burcrático nos impide tantas veces hacer intervenciones justas y precisas....

saludos.

 

At 6:35 p. m., Anonymous Anónimo

Hay cosas que vienen bien replantearse de tanto en tanto. Nada más que para retomar la perspectiva correcta.
Lo que sí debés tener en claro es que SÍ VALE LA PENA CONTINUAR. Estoy seguro de que nuestra gente (la de este y el otro lado de la cordillera y en general toda la gente que sufre) necesita de personas que, con aciertos y errores, se comprometa realmente con su labor social más allá de la burocracia. Ojalá todas las personas que hacen trabajo social tuvieran tantas dudas como vos.

Esta vez, un besote más cálido que nuca desde estas callecitas de la siempre misteriosa Buenos Aires.

 

At 3:51 p. m., Blogger bajamar

Yo tampoco sé, nadie sabe en realidad. Sólo te puedo decir, pedir, que leas el post de mas abajo, a mi me funcionó y es que existen muchos pablos y pablas, con la esperanza de vivir, simplemente vivir explorando lo mejor de si y de nos, no es evasión, es demasiado duro como para ignorarlo...pero siempre hay razones para intentarlo.
Por otro lado creo, que nosotros a quienes nos gusta hablar de la palabrita empoderamiento debieramos tomarla y usarla, la experiencia, la visión que da la realidad, nuestro analisis debiese tener un nicho, una cuna y un eco, mas allá de colegiaturas


te mando un abrazo